Transferencia de embriones seleccionados | Transferencia de embrión seleccionado | Transferencia de embrión seleccionado tes | Tratamiento de transferencia de embrión seleccionado

La transferencia electiva de un solo embrión (eSET, elective single embryo transfer) permite que las pacientes tengan las mismas tasas de éxito cuando se transfiere uno o dos embriones, pero con un riesgo mucho más bajo de embarazo múltiple.

DECIDIR CUÁNTOS EMBRIONES TRANSFERIR

En SGFertility Chile, con frecuencia somos testigos de este dilema cuando nuestras pacientes deben decidir cuántos embriones transferir durante un ciclo de fecundación in vitro (FIV).

Hubo una época, en los inicios de la tecnología de FIV, en que los especialistas en fertilidad transferían varios embriones de forma habitual, en gran parte debido a que se desconocía con certeza su capacidad para implantarse. A causa de esta práctica, cuando la implantación ocurría efectivamente, hubo un aumento importante de embarazos múltiples: gemelos, trillizos o incluso más bebés. En la actualidad, gracias a las mejoras en las técnicas clínicas y de embriología, cuando se transfieren embriones a pacientes con un buen pronóstico de éxito, la tasa de gemelos alcanza un 43 % entre aquellas pacientes que reciben 2 embriones en etapa de blastocisto. Esto en comparación con el 1 % entre aquellas que reciben un solo embrión (resultado de la división de un solo embrión, lo que también se conoce como gestación gemelar natural). Esto representa un aumento de más de 20 veces en la tasa de gemelos. Por su parte, la tasa de trillizos entre las pacientes que realizan la transferencia de un solo embrión es del 0 % y, debido a la división natural, sube hasta un 1 a 2 % entre las pacientes que reciben 2 embriones en etapa de blastocisto. Por tanto, cuando se transfieren 2 embriones, uno de ellos (y con menos frecuencia ambos embriones) puede dividirse y dar lugar a gemelos idénticos. Esta tasa representa un incremento superior a 100 veces en comparación con la transferencia de un solo embrión.

EVOLUCIÓN DE LA TRANSFERENCIA ELECTIVA DE UN SOLO EMBRIÓN

Con el tiempo, los datos han demostrado los altos riesgos para la salud asociados con los embarazos múltiples. Con la experiencia, las observaciones cuidadosas de los resultados y las mejoras en las técnicas de cultivo de los embriones, la transferencia electiva de un solo embrión (eSET) se ha transformado en una muy buena opción para las pacientes. Ahora, las pacientes pueden tener un embarazo de un solo bebé saludable, además de eliminar los riesgos que suelen asociarse con los embarazos múltiples, y sus probabilidades de éxito se mantienen muy similares. Sin embargo, a pesar del éxito de la eSET, todavía persiste una gran indecisión con respecto a este tema, que esperamos poder aplacar en este artículo.

La American Society for Reproductive Medicine (ASRM, Sociedad Estadounidense de Medicina Reproductiva) ha publicado pautas para la transferencia que se basan en diversos factores, tales como:

  • La edad de la mujer (menores de 35 años hasta mayores de 40 años)
  • Pronóstico clínico para un resultado exitoso (favorable y desfavorable)
  • Etapa de desarrollo del embrión (día 5 a 6 en la etapa de blastocisto)

La ASRM basa sus recomendaciones (que incluyen a los grupos de pacientes para quienes los médicos recomiendan la eSET) en las mejores evidencias disponibles en Estados Unidos. Desde que se publicaron, numerosos estudios han respaldado estos mismos hallazgos. No es de sorprender que la mayoría de los centros de medicina reproductiva respetados en Estados Unidos se guíen por estas pautas, cuyo objetivo es maximizar las probabilidades de éxito y reducir al mínimo la incidencia de embarazos múltiples y sus complicaciones potenciales.
Basados en la excelencia clínica de nuestra institución y en los datos publicados, Shady Grove Fertility no solo respalda las pautas de la ASRM, sino que también cuenta con sus propias recomendaciones para las pacientes, que van más allá de la ASRM, y que responden a nuestras tasas más altas de implantación de embriones y éxito. Entre las parejas en tratamiento con FIV, podemos identificar a muchas candidatas excelentes para eSET antes o mientras avanza su tratamiento. Estas pacientes con frecuencia tienen menos de 38 años, están en su primer ciclo de tratamiento de FIV o han tenido un embarazo en un ciclo de FIV anterior. También pueden tener uno o más embriones de excelente calidad (generalmente en etapa de blastocistos) disponibles para transferencia, o aquellas pacientes que usan ovodonación. Hemos descubierto que la tasa de embarazo después de la transferencia de 1 embrión es similar si transferimos 1 embrión (eSET) o 2 embriones en etapa de blastocistos. Estas tasas de éxito son sumamente importantes a la luz de los riesgos asociados con los embarazos múltiples.

RIESGOS ASOCIADOS CON LOS EMBARAZOS MÚLTIPLES

A mayor cantidad de bebés en gestación (gemelos, trillizos, etc.), mayor son la frecuencia y la gravedad de los riesgos para la madre y las guaguas. El aumento en el riesgo se traduce en tasas más altas de complicaciones para la madre, tales como abortos espontáneos, hemorragias, reposo absoluto y complicaciones obstétricas (diabetes gestacional o hipertensión inducida por el embarazo) y la necesidad de cesárea. En los embarazos múltiples, las guaguas también pueden verse afectados negativamente con un tamaño más pequeño, desarrollo de un gemelo a expensas del otro (síndrome de transfusión feto-fetal), parto prematuro, necesidad de cuidados intensivos después del parto, trastornos del desarrollo, parálisis cerebral e incluso tasas de mortalidad más altas.

Por tanto, para aquellas pacientes que cumplen con las pautas recomendadas para la eSET, la única diferencia entre transferir 1 o 2 embriones es el riesgo más alto para la madre y los bebés. Esta situación plantea entonces una pregunta: ¿Por qué no optar por una eSET si existe esa opción? Algunas pacientes, que han intentado concebir durante mucho tiempo sin éxito, tienen la esperanza de que la transferencia de más embriones aumente sus probabilidades de embarazo. Sin embargo, tal como se mencionó antes, esto no es exacto, ya que la transferencia electiva de un solo embrión (eSET) ofrece tasas de éxito muy similares a la transferencia de numerosos embriones, pero sin los muchos riesgos de los embarazos múltiples.

En el caso de algunas pacientes, la transferencia de un solo embrión podría ser médicamente necesaria (es decir, no una cuestión de preferencia o elección de la paciente). Sin embargo, otras pacientes de SGFertility Chile pueden optar por transferir 2 embriones, aunque se trata de una decisión que solo debe tomarse después de analizar las ventajas y las desventajas de cada opción con el médico, considerando los datos y los riesgos antes señalados.

Nos enorgullece que la tasa de pacientes de Shady Grove Fertility que optan por la eSET sea 3 veces más alta que la tasa a nivel nacional en Estados Unidos, reduciendo así los riesgos para las pacientes y sus hijos sin comprometer de forma significativa los resultados. Los datos recopilados a partir de miles de ciclos de tratamiento durante los muchos años de experiencia de Shady Grove Fertility (confirmados mediante muchos otros estudios en los Estados Unidos y en todo el mundo), respaldan la eSET como la mejor opción y la más segura cuando una mujer debe elegir entre transferir 1 o múltiples embriones.

Llámanos hoy mismo para descubrir lo que es posible al +562 3263 8900 o agende una cita en línea También nos puedes mandar mensaje vía Whatsapp al +569 5769 8345 y nos comunicaremos a la brevedad.