Planificación familiar para personas con enfermedades genéticas conocidas
La genética, o el estudio de los genes y la herencia en los organismos vivos, ha cambiado profundamente la forma en que nos vemos a nosotros mismos.
Ahora tenemos la capacidad de usar nuestros conocimientos genéticos para mejorar las vidas de nuestros futuros hijos.
En los últimos años, los avances tecnológicos han hecho posible detectar numerosas mutaciones genéticas que pueden ser portadoras de enfermedades.
El test genético preimplantacional (PGT, preimplantation genetic test) le ofrece la oportunidad de hacer pruebas de detección en sus embriones para enfermedades que usted o miembros de su familia saben que pueden estar presentes.
Usamos el PGT junto con la fecundación in vitro (FIV): una vez que se produce la fecundación y los embriones se desarrollan durante los siguientes 5 a 6 días hasta la etapa de blastocisto, los embriólogos de nuestro laboratorio de FIV realizarán una biopsia de un grupo de células de cada embrión.
Estas células se analizan en un laboratorio de pruebas genéticas para determinar si están afectadas por el trastorno genético del que sabe es portador. Los blastocistos se criopreservan hasta que los resultados del análisis en el laboratorio estén disponibles. Entonces, los embriones que son normales (es decir, que no están afectados por el trastorno genético por el cual se analizaron) se pueden descongelar y transferir al útero en un ciclo posterior de transferencia de embrión congelado.
Esta técnica le ofrece la tranquilidad de saber que no traspasará esos trastornos genéticos a sus futuros hijos.
Llámanos hoy mismo para descubrir lo que es posible al +562 3263 8900 o