La fecundación in vitro (FIV) es un procedimiento en el cual un médico extrae óvulos desde los ovarios, los cuales posteriormente se fecundan con espermatozoides en el laboratorio de embriología.
La fecundación in vitro es el tratamiento con más éxito al que puede someterse usando sus propios óvulos y espermatozoides (o los espermatozoides de un donante). En una FIV convencional se pone en cultivo los óvulos y los espermatozoides (seleccionados previamente) y la entrada de espermatozoide al óvulo ocurre espontáneamente. En una FIV ICSI se realiza una microinyección de un espermatozoide (seleccionados previamente) en un ovocito. Este procedimiento se ha transformado en un método convencional ampliamente aceptado, y sigue desarrollándose gracias a importantes avances tecnológicos. INDICACIONES HABITUALES PARA EL TRATAMIENTO DE FECUNDACION IN VITRO Los diagnósticos que pueden llevar a la fecundación in vitro (FIV) son muy diversos. Las siguientes son las indicaciones más frecuentes para el tratamiento de FIV:- Daño en las trompas de Falopio/ligadura de las trompas
- Factor masculino severo: alteración en el semen
- Endometriosis
- Edad avanzada de la mujer
- Infertilidad inexplicable
- Pérdida de embarazo recurrente
- Anomalías genéticas